¿Hay alguna fecha más emotiva qué el Día de la Madre?
Vale, está la Navidad, San Valentín, el Día del Padre… pero madre sólo hay una. Y siempre es especialmente emotivo este día. De hecho, se gasta un 31% más en el Día de la Madre que en el Día del Padre.
Este día debería formar parte de tu calendario de promociones anual como uno de los más importantes y aprovechar los recursos que dispones para mejorar las ventas.
Al ser el Día de la Madre el día 1 de mayo este año, el mes de abril se transforma por completo en un mes especial para esa fecha. A partir de hoy y hasta el próximo mes debería ser un mes intenso de publicaciones enfocadas en conseguir más ventas gracias a ese día.
Transformación de abril
De manera muy sencilla, vamos a desarrollar una estrategia en las Redes Sociales que nos permita aprovechar el Día de la Madre y exprimir al máximo todo el potencial que tiene.
#1 Objetivos y estrategia.
Establece los objetivos que quieres alcanzar, es decir, define qué quieres conseguir con las promociones que realices relacionadas con esta fecha.
- Ejemplo: Aumentar las ventas de bolsos un 20%.
Después establece la estrategia con la que conseguirás esos objetivos que te has marcado. Selecciona cada una de las acciones que vas a llevar a cabo en el próximo mes y dónde las vas a realizar.
- Actualizar el blog de la empresa.
- Realizar un sorteo especial para el Día de la Madre en Facebook.
- Realizar un descuento especial para productos de mujer y promocionarlo en Instagram.
- Diseñar un nuevo producto para ese día.
- …
Por último, también deberás decidir el presupuesto que quieres destinar para esta promoción y dónde será invertido.
#2 Calendario.
Una vez que ya conoces los objetivos que quieres conseguir y la estrategia que vas a llevar a cabo, es hora de marcar las acciones en un calendario.
El calendario puede ser algo tan sencillo como esto:

Calendario Facebook
Cómo ves, está planificado cada día hasta el 1 de mayo. Habrá publicaciones que van a estar relacionadas directamente con el Día de la Madre y otras que no.
Lo importante es tener claro lo que cada día se va a publicar y en qué Redes Sociales se va a llevar a cabo la publicación.
Aquí tienes algunas ideas para publicar en las diferentes Redes Sociales:
- Diseño de un producto especial:
- Entrada en del blog dedicada a ese día:
- Tablero especial:
- Adaptar la portada de las Redes Sociales:
- Promoción especial en Instagram:
Una foto publicada por Little Mommy (@little_mommy_yewelry) el
- Hashtag especial y entrada del blog con un sorteo:
- GIF en Facebook: (Aquí aprenderás a crear un GIF)
#3 ¡Muévete!
No vale sólo con crear el contenido y esperar a que todo funcione.
Para que realmente las publicaciones y las promociones tengan su efecto, debes moverlo, hacerlo visible. Para ello puedes:
- Promocionar tus publicaciones entre tus seguidores o entre los usuarios que cumplan tu target.
- Compartir tus publicaciones en grupos.
- Pedir a amigos y conocidos que compartan las publicaciones.
- Crear entre 15 y 20 tweets en Twitter cada día.
- Poner un cartel en tu establecimiento.
Se creativo y busca la manera de dar a conocer tus productos. Hasta unos días antes de la fecha, tienes tiempo de moverlo. No te rindas.
#4 Mide.
Cuando haya pasado el Día de la Madre, mide el impacto que han tenido todos tus esfuerzos.
Por un lado calcula cuánto dinero y tiempo te ha ocupado la campaña y por otro, mide el beneficio obtenido. Después hazte estas preguntas:
- ¿He conseguido mis objetivos?
- ¿Ha merecido la pena el esfuerzo?
- ¿He hecho lo suficiente para alcanzarlos?
- ¿Podría haber hecho algo más?
- ¿He tenido tiempo suficiente?
Reflexiona si te merece la pena este tipo de campañas y si estarías dispuesto a repetirlas en un futuro.
¡Ahora es tu turno! ¡Ponte manos a la obra y que no se te escape el Día de la Madre en las Redes Sociales!